¿Qué es Dr. Luis?
Dr. Luis es una estrategia que inició como un pasatiempo; tiene como finalidad difundir el uso de la tecnología aplicada al área de la salud, para incrementar la productividad y ofrecer a los pacientes una atención de mayor calidad.
De ninguna forma pretenderemos decirle cómo deberá de trabajar, la intención es ofrecerle conocimientos y estrategias para que pueda aplicarlas en el área donde se desenvuelve y lograr con ello una mayor eficiencia en su tiempo.
Con todo lo anterior en cada publicación se tiene un objetivo en común, quitar el paradigma de que la tecnología en la salud solo crea profesionales con menor juicio clínico, en realidad lo que se quiere es fortalecer dicho juicio generando conclusiones más objetivas y atenciones más personalizadas.
Si no eres una persona dedicada al área de la salud no te preocupes... En los inicios del proyecto Dr. Luis en mayo del 2015 siempre se ponía la frase "Medicina, tecnologìa, productividad y una que otra cosa más" y a pesar de que hemos evolucionado dicha esencia aún continúa, por lo cual encontraras publicaciones relacionadas con otras áreas que sin lugar a dudas te ofrecerán conocimientos aplicables sin importar a que te dediques.
Aún falta mucho por recorrer pero sin lugar a dudas día con día son más los profesionales que combinan la tecnología con sus actividades diarias para ser más productivos.
Historia... Desde el inicio hasta el proyecto Dr. Luis.
Todo inicio en la escuela preparatoria, cuando decido estudiar una carrera técnica en programación y análisis de sistemas en red con la cual obtuve conocimientos en diversos lenguajes de programación así como en el manejo de software para diseño gráfico y ofimática. A pesar de lo anterior siempre tuve una visión... estudiar medicina, por lo cual ingresé a la Universidad de Guadalajara para dicha acción y durante mi educación utilicé mis conocimientos en computación para hacer varias cosas de forma más eficiente; en primer semestre hice un programa para mi clase de bioquímica el cual presenté como trabajo final el cual tenia como finalidad funcionar como un archivo de consulta en los diversos temas del semestre así como la realización de exámenes para auto-evaluarse, tiempo después en la clase de Salud Pública II se tenia que realizar el diagnóstico de salud de una población; razón por la cual realice un sistema de base de datos en el que se ingresaba la información y automáticamente arrojaba estadísticas y los análisis pertinentes para dicho diagnóstico. Ya durante mi internado era de los pocos estudiantes que usaba su teléfono (En ese tiempo era una PALM Treo 600) para realizar consultas y análisis de las patologías de los pacientes.
En el año 2010 hice mi servicio social en una comunidad en la cual cada cierto tiempo tenía que realizar reportes sobre su productividad, por lo cual obviamente creo un programa en el cual ingresaba sus consultas y automáticamente creaba los informes necesarios.
Al paso de todo el tiempo descrito con anterioridad me llamaba la atención de que muchos trabajadores del área dela salud, no usaban la tecnología como yo para ser más productivos y organizados en sus actividades, pero hasta ese momento en realidad no era de mi interés enseñarles a los demás, todo empezó a cambiar hasta el año 2012 cuando entro a trabajar a la unidad de urgencias de un hospital de segundo nivel de atención, en el estado de Jalisco en México. De forma verbal a algunos compañeros les empece a decir algunas cosas para que usen la tecnología como parte de su vida diaria. Para el año 2013 me ofrecen un puesto administrativo el cual acepto ya que consideré que de dicha forma podría ayudar a más gente... Pero no fue así; llegó el momento en que dicho trabajo se volvió estresante ya que todo el día era llenar papeles y en ocasiones tenía que hacer parte del trabajo en otras áreas y al final del día no ayudaba a las personas como hubiera querido; ante lo anterior tenía que buscar alguna forma de distraerse, de liberar toda esa tensión para poder seguir adelante... Fue así como en mayo del año 2015 nació DR. LUIS... TECNOLOGÍA, MEDICINA, PRODUCTIVIDAD Y UNA QUE OTRA COSA MÁS... Cree una cuenta en Tumblr y empecé a escribir en un principio sobre diversas patologías en el área de la salud, pero al poco tiempo mejor decide escribir sobre el uso de la tecnología enfocada en el área de la salud para incrementar la productividad. En realidad solo escribía para distraerse, pero observé que en poco tiempo obtuve algunos seguidores en dicha red social; ante lo anterior decide luego crear un blog en Blogger en enero del 2016 y para marzo de ese mismo año también en WordPress; en los tres escribía exactamente lo mismo, pero la idea era que si lo realizaba de esa forma podría llegar a una mayor cantidad de personas.
Al darme cuenta de que varias personas seguían mis publicaciones, realicé un curso en línea sobre redacción en Internet avalado por la Universidad de Navarra (Curso hecho en la plataforma MiriadaX), con la finalidad de generar contenido con mayor calidad. Posteriormente abro una página en Facebook para que varias personas se dieran cuenta de mis publicaciones. A mediados del 2016 abro un canal de YouTube en el cual creo pocos vídeos con temas relacionados sobre medicina legal y en realidad me sorprendí de la cantidad de personas que me empiezan a ver, no eran millones pero en realidad nunca creí que alguien se interesara por lo que hacía.
Al darme cuenta de que varias personas seguían mis publicaciones, realicé un curso en línea sobre redacción en Internet avalado por la Universidad de Navarra (Curso hecho en la plataforma MiriadaX), con la finalidad de generar contenido con mayor calidad. Posteriormente abro una página en Facebook para que varias personas se dieran cuenta de mis publicaciones. A mediados del 2016 abro un canal de YouTube en el cual creo pocos vídeos con temas relacionados sobre medicina legal y en realidad me sorprendí de la cantidad de personas que me empiezan a ver, no eran millones pero en realidad nunca creí que alguien se interesara por lo que hacía.
![]() |
Evolución del logotipo Dr. Luis. |
Para organizar todo lo anterior usaba un programa llamado Evernote (Llegó a publicar varios artículos sobre el uso del mismo en sus blogs), razón por la cual en Junio del 2016 la empresa me manda un correo electrónico para realizar evaluaciones para ser parte de su comunidad de líderes (Evernote Community Leader), realicé dichas pruebas y fui aceptado para ser parte de dicho grupo por lo cual decido abrir un nuevo blog en Wordpress para escribir únicamente sobre los usos de Evernote en medicina.
En Febrero del 2017 al ver lo que había creado concluí de que cometí un error muy grande, el fragmentar la información por lo cual decido dar un paso más y crear un solo lugar donde se concentre toda la información, un solo lugar en el cual todas las personas puedan acceder a la información y ser así un referente en cuanto al uso de la tecnología para aumentar la productividad en la salud y claro está con la esencia que lo caracterizó en un principio... Hablar de una que otra cosa más.
Después de probar varias plataformas y hacer varios "experimentos" nace un nuevo proyecto titulado de la misma forma, pero con un carácter más profesional; lo anterior explica mi ausencia durante poco más de un año en el mundo de los blogs; pero espero que todo valga la pena...
¿Qué pasara en un futuro? Aún no lo sé... Pero sin duda el proyecto Dr. Luis poco a poco se irá perfeccionando y quitaremos el paradigma de que la tecnología sólo crea a personal de salud con menor juicio clínico.