¿Por qué deberías de usar Evernote?



Nos encontramos en un mundo en el cuál la cantidad de información a la que estamos expuestos es sorprendente... En algunos momentos es  tan extensa y basta que es casi imposible no tener fuga de información. Para aquellos que están más familiarizados con la tecnología y usan ésta última para el almacenamiento de la información, resulta muy complejo organizarla para poder acceder a ella de forma casi inmediata o simplemente guardarla para revisarla posteriormente.
Lo anterior cada día se vuelve más difícil, gracias a la capacidad de intercomunicación que nos ha otorgado la tecnología; a diario se produce más información, más datos, más recursos que generan cierto grado de impotencia en algunas personas al no poder organizarla de manera eficiente.




Para ser más claros en ésto, de acuerdo al artículo publicado por marketing4ecommerce.net en el 2018 más del 50% de la población mundial tiene acceso a internet (Más de 4000 millones de personas conectadas). De toda la población que ingresa a Internet, más de la mitad (56%) lo hace a través de un dispositivo móvil (Celular y tableta). Lo anterior explica por que ahora nuestra vida pudiera ser más dinámica que antes...

"Pareciera que estar informado en tiempo real, se ha vuelto una necesidad"

Lógicamente el área de la salud no se encuentra exenta de ésto... No vayamos tan lejos, simplemente en PudMed el cual es uno de los motores de búsqueda de artículos médicos más importante del mundo; la revista ELSEVIER en un artículo específico hace mención que a principios del 2010 su base de datos de artículos médicos superaba los 19 millones con un incremento aproximado de 800 mil referencias por año. Así mismo comenta que en dicho buscador podemos acceder a información de poco más de 5300 revistas científicas en el ámbito de la medicina, enfermería, odontología entre otras.

En resumen... ¿Como podemos organizar todo ésto? ... Parece que es algo imposible, pero afortunadamente es aquí donde Evernote se hace presente, pero  ¿Qué es Evernote?

Contestar la última cuestión citada a mi criterio podría resultar complejo, de hecho yo tendría dos respuestas diferentes para ésto, la simple y la completa.

La respuesta simple es... Evernote es una aplicación para tomar notas... Lo sé, no parece nada sorprendente.

La respuesta completa es... Es un sistema multiplataforma, con alto grado de seguridad para el almacenamiento masivo de la información (Imágenes, texto, diversos archivos, video etc) con capacidad de organización para la búsqueda casi inmediata de las necesidades del usuario, así como para la interconexion de los datos para facilitar el trabajo en equipo... Suena algo complejo ¿No? ... y a veces siento que con esa definición aun me sigo quedando corto tomando en cuenta todo lo que se puede hacer con dicho sistema.

No te preocupes si no entendiste la última definición, ya que en este Blog dedicaremos muchas publicaciones a Evernote y su capacidad para incrementar la productividad, por lo pronto digamos lo más básico del mismo para que entienda el por qué es importante que lo tengas.

Stepan Pachikov es el fundador de Evernote y reconoció tres aspectos básicos del cerebro humano: Recordar el pasado, crear conexiones y crear nuevas ideas para el futuro.

Basado en lo anterior y en el mundo actual lleno de información, en 2005 junto con otros investigadores y tecnólogos se inicia el desarrollo de Evernote, el cual pretendió desde un principio ser una extensión del cerebro humano, para poder recordar todo.


En el año 2007 se funda, ésto gracias a la unión de las ideas de Stepan Pachikov junto con Phil Libin el cual estaba buscando iniciar una empresa que utilice las tecnologías para ayudar a recordar los aspectos de la vida cotidiana.

Como ya comentamos, básicamente Evernote es un programa para tomar notas... Pero cuando decimos ésta palabra, a la mente se nos viene únicamente texto en papel pero para Evernote una nota es más que eso ya que puede ser desde texto, vídeos, imágenes, audios, archivos en formatos específicos o la combinación de todos los anteriores. A lo anterior si le agregamos un potente buscador y un sistema de organización de notas se convierte en una plataforma muy ágil y confiable para el resguardo y búsqueda de información.

En resumen Evernote, a través de pilas de libretas puede guardar notas, las cuáles se pueden etiquetar para tener una mejor organización e incluso se pueden guardar de acuerdo a la región geográfica donde han sido creadas entre muchos aspectos más... De las cuáles hablaremos poco a poco.

Ahora la pregunta del millón es... ¿Tú necesitas Evernote?... Mira a tu alrededor  y dime si tienes muchos papeles sobre tu escritorio, mira la bandeja de entrada de tu correo electrónico y dime si tienes más de 100 correos (Sin ningún tipo de organización), mira tu computadora y dime si tienes muchos archivos en formato PDF (Artículos médicos o de algún interés en específico)... Si tienes una de las anteriores, entonces la respuesta rotunda es... TE URGE UTILIZAR EVERNOTE.

Si ya has utilizado Evernote déjame tus comentarios ¿Qué te ha parecido?...






Comentarios