Fórmulas, clasificaciones, artículos, tratamientos, dosificaciones, patologías y muchas cosas más... Es un mundo de información el que tenemos que memorizar en el área de la salud la cual a veces resulta casi imposible. Ante lo anterior en la presente publicación te recomendaré algunas de las aplicaciones móviles que no te deben de faltar para iniciar este 2020 con todo.
Figure1.
Digamos la verdad, muchas de las veces tomamos fotografías de los casos que vemos a diario, ya sea que resulten interesantes o poco comunes, son cosas que queremos guardar para distintos fines... Y así como lo haces tu, lo hacen miles de profesionales de la salud alrededor del mundo, entonces ¿Por qué no compartir esos momentos?, pero lógicamente de forma profesional y guardando los derechos de privacidad del paciente.
Para lo anterior está Figure1, para que nos entendamos es como el Instagram pero para los profesionales de la salud, en dicha plataforma puedes hacer lo siguiente :
- Compartir casos clínicos.
- Opinar sobre patologías que otros colegas suben a la plataforma.
- Solicitar opiniones sobre una enfermedad como tal, lo anterior se realiza subiendo una imagen de algún caso poco común, describes el cuadro clínico y solicitas a los demás su opinión acerca del caso, lo anterior resulta útil para incluso ayudarte al abordaje diagnóstico de tus paciente.
- Cómo toda res social, tienes la oportunidad de Seguir a otros profesional, si notas que relativamente seguido comparte imágenes de interés, no estaría mal seguirlo para no perderte sus últimas aportaciones.
- Por último, Figure1 es una plataforma que cuida los derechos de privacidad del paciente, de hecho al subir un caso clínico la plataforma analiza si dicha imágenes tiene datos que pudiera identificar al paciente (Lo más común es el nombre del paciente que está escrito en placas de algún estudio de imágen, ya se radiografía, TAC, ultrasonido etc.), ya que de ser así se rechaza tu aportación, esa es la razón por la cual en Figure1 te permite editar imágenes antes de subirlas, para así cubrir cualquier tipo de dato.
Calculate by QxMD.
Existen miles de aplicaciones que nos permiten acceder a fórmulas médicas, pero sin duda Calculate es en mi opinión la más completa de todas, ya que todas las fórmulas se organizan por especialidad y tienes la oportunidad de poner como "favoritos" aquellas que usas más para poder acceder más rápido a ellas. Una ventaja de ésta aplicación es que pertence a un conjunto más de programas los cuales con una misma cuenta nos permite acceder a éstas para así poder ingresar a todo y poder concentrar la información más importante para nosotros. Una gran ventaja que tiene ésta aplicación sobre las demás es que se puede actualizar de forma constante agregándo aún más fŕmulas para su uso.
Read by QxMD
Existen miles de plataformas de revistas médicas, las cuáles publican constantemente actualizaciones que en teoría estamos "obligados" a leer... Ya sabes, en el área de la salud tienes que estar actualizandote. Pero ante lo anterior tenemos un problema, muchas de esas plataformas tiene un costo y a veces es algo elevado al decir verdad. Para lo anterior llega para salvarnos la existencia la aplicación Read, la cual pertenece a la familia de la aplicación Calculate qué hemos descrito líneas arriba. Básicamente nos permite acceder a resúmenes de artículos o muchas de las veces a artículos completos de las principales publicaciones realizadas en revistas, dando prioridad a la especialidad que hayas puesto como favorita.
Si tienes 5 minutos libres y deseas saber si existe algo nuevo en el campo donde laboras, entonces Read es una aplicación que deberás de llevar contigo.
iDoctus.
- Algunas fórmulas médicas, por lo menos las de mayor uso común.
- Comprobar interacciones de medicamentos, en mi caso es para lo que más lo uso; lo cual es importante sobre todo en paciente con polifarmacia.
- Consultar algunas noticias médicas relevantes.
- Verificar aspectos sobre el diagnóstico, tratamiento, presentaciones entre otras cosas de los medicamentos de uso común.
- Aspectos básicos de la farmacología de medicamentos de uso común.
Básicamente ésta aplicación te permite consultas dudas que tengas al momento de realizar tu práctica profesional, aunque para mi gusta no es muy completa pero aún así tengo que admitir que es de gran utilidad sobre todo la comprobación de interacciones de medicamentos, por lo cual no debe de faltar en tu teléfono celular.
DosisPedia. .
Sin lugar a dudas en pediatría debemos de tener mucho cuidados con las dosis, pero éstas a veces cambias dependiendo de la edad del paciente o de la enfermedad que debemos tratar, lo que dificulta aún más memorizar tantos datos. Para facilitar lo anterior DosisPedia será la aplicación que podrá salvar tu existencia, si bien no tiene la dosis de todos los medicamentos puedo asegurar por experiencia propia que por lo menos un 80% de las veces ésta aplicación salvará tu vida.
Medscape (webMDx).
- Fórmulas médicas de mayor uso.
- Diagnóstico, tratamiento, fisiopatología y tratamiento de muchas enfermedades.
- Descripción de miles de procedimientos médicos.
- Información de ámbito farmacológico de muchos medicamentos.
- Noticias relevantes de tu especialidad o de ámbito general.
- Identificador de medicamentos (Típico que el paciente te diga, no recuerdo el medicamento que tomó pero es una "pastillita rosita en forma de ovalada"... En Medscape puedes ingresar dicha información para preguntar directamente al paciente el nombre de medicamento que toma) no siempre funciona pero sin duda es un plus que tienes ésta aplicación.
- Puedes acceder a secciones de Educación Médica Continua. Lo anterior es muy útil ya que Medscape te permite hacer cursos o ingresar a mesas de discusión en video de especialistas reconocidos sobre algún tema de relevancia, para así poder incrementar tus conocimientos.
- Además existen Podcast de Medscape, entre ellos recomiendo uno llamado MEDICINA DE IMPACTO, el cual es realizado por médicos mexicanos originalmente llamado METEORO, pero cuando Medscape observó el potencial del mismo decidió hablar con sus creadores para que sean parte de la familia de ésta plataforma... Si, la medicina mexicana también es muy reconocida en el mundo.
Y ¿Qué crees? Medscape tiene muchas cosas más, pero no las escribo para que las descubras tu mismo. Cuando hablo con mis estudiantes de medicina les da risa cuando les digo que si no pueden pagar de momento plataformas como UptoDate, entonces por lo pronto Medscape es la mejor opción.
Sin duda existe otras aplicaciones que deberían mencionarse, déjame tu comentario sobre qué otras deberías de tener todos en nuestro teléfonos móviles.
Espero que la información aquí plasmada sea de utilidad para ti, te saluda el Dr. Luis el cual te desea éxito en todo.
No olvides seguirme en redes sociales.
Minirin 0.1 mg Tablets achieves fast activity of controlling thirst and furthermore decreases the desire to pee frequently. This assists with dealing with these indications in diabetes insipidus. This improves your personal satisfaction.
ResponderBorrar