He hablado en otras ocasiones sobre lo importante que ha sido para mi algunos programas o aplicaciones para celular, sin lugar a dudas una de las mejores y que más uso es Evernote; incluso ya había escrito artículos al respecto titulados ¿Cómo usar Evernote en el área de la salud? y ¿Por qué deberías de usar Evernote?
Sé que para algunos tal vez le llamó la atención dicha aplicación, describiré básicamente en 5 puntos lo que se puede hacer en dicha plataforma:
1.- Guardar notas (Audio, texto, imágenes, vídeo así como archivos adjuntos).
2.- Organizar tus notas en libretas, pilas de libretas y etiquetas.
3.- Guardar artículos de una página de la Internet directamente sobre una libreta en específico.
4.- Puedes compartir libretas para trabajar en equipo sobre algún tema en específico.
5.- Se sincroniza con varios dispositivos... Y muchas cosas más.
Pero a pesar de todo lo anterior creo que he cometido un error... Que no he descrito desde el principio como usar Evernote, en pocas palabras como hacerle para que se puedan registrar en dicha plataforma para empezar a usar todas las herramientas de productividad que Evernote nos otorga.
Es por ello que he decidido generar de vez en cuanto varias publicaciones en donde describiré las funciones básica de Evernote lo más resumido posible; con la finalidad de que poco a poco obtengas los conocimientos necesarios para manejar a la perfección Evernote... En ésta publicación hablaremos específicamente sobre el registro en dicha plataforma para poder crear una cuenta.
PASO 1. Entra a la plataforma de Evernote.
Para hacer lo anterior deberás de ingresar a cualquier navegador de internet de su preferencia y en la barra de dirección escribir la siguiente dirección:
PASO 2. Al abrir la página web, deberás dar clic en la opción REGÍSTRATE localizado en la parte superior derecha de la página.
PASO 4. Notarás que te llegará al correo electrónico que has registrado la confirmación de dicha acción y al mismo tiempo accederás a la plataforma web de Evernote en la cual te preguntará sobre la finalidad por la cual ha decidido usar Evernote (Trabajo, Universidad o Personal), para lo cual deberá de seleccionar una opción.
PASO 5. Deberás de seleccionar posteriormente una tipo de nota (Plan de comidas, Tarea, Reflexión diaria o Nota en blanco) con la finalidad de crear tu primera nota... Yo te recomiendo dar clic por el momento en la opción de Nota en blanco.
PASO 6. Listo... Ya tienes una suscripción en la plataforma de Evernote lista para trabajar... En las próximas publicaciones describiremos algunos otros aspectos básicos de los inicios de Evernote. En éste momento te recomiendo que explores dicha plataforma pero si no deseas hacerlo por ahora entonces puedes salir dando clic en tu nombre de usuario (Localizado en la parte superior izquierda de la pantalla) y posteriormente en la opción CERRAR SESIÓN.
Es importante aclarar que dichas acciones arriba descritas están destinadas a la creación de la versión gratuita de Evernote, la cual lógicamente tiene algunas características relativamente limitadas a diferencia de las opciones de pago, pero sinceramente para iniciar en Evernote la versión gratuita es suficiente... Agrego un cuadro donde vienen las principales diferencias de las opciones que existen; en publicaciones posteriores daremos más detalles al respecto.
Sin importar tu oficio te aseguro que encontrarás en Evernote un gran aliado para tu trabajo... Si eres estudiante con mayor razón encontraras muchas herramientas en ésta plataforma, si estas interesado en registrarte inmediatamente da clic en la imagen que está a continuación para poder hacer el trámite descrito en esta publicación.
Si ya usas Evernote no olvides dejar algún comentario sobre alguna duda o recomendación para futuras publicaciones, te desea éxito en todo el Dr. Luis.
Comentarios
Publicar un comentario